martes, 24 de septiembre de 2013

EMTRAFESA Ave Fenix SAC

DEDICATORIA
En primer lugar le agradecemos a Dios por habernos  permitido llegar hasta este punto y habernos dado la salud, darnos  lo necesario para seguir adelante día a día  para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.

A nuestros padres  por apoyarnos en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que nos brindan para ser personas de bien, pero más que nada, por su amor.
























A nuestro  maestro por su gran apoyo y motivación para seguir  nuestros estudios profesionales; por su apoyo ofrecido en este trabajo, por transmitirnos los conocimientos obtenidos y habernos llevado pasó a paso en el aprendizaje de dicho trabajo.















PRESENTACION
Este es un trabajo que analizará en forma teórica y práctica a la empresa de servicio de transporte interprovincial “Ave Fénix Emtrafesa”, la cual hemos elegido en esta oportunidad, por ser una empresa con una larga trayectoria en este tipo de servicio de transporte y por ende una de las más conocidas en la zona norte del país.


Este análisis se basa en la aplicación de las diferentes etapas del marketing y como éste ayuda al desarrollo y sostenibilidad en el largo plazo de la empresa, permitiéndole seguir ofreciendo sus servicios hasta el día de hoy.
En la actualidad, con el avance de la ciencia y la tecnología, el mundo se está volviendo cada vez más competitivo, es por ello que muchas empresas buscan una solución en el marketing, el cual les permitirá a posicionarse en el medio o segmento al cual se están dirigiendo.
El uso del marketing, es cada vez más indispensable, puesto que, en los últimos años esta herramienta ha desarrollado diversas técnicas y modos de aplicación en el micro y el macro empresa, dándoles así sostenibilidad y desarrollo en el tiempo.












CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

1.    INTRODUCCIÓN

En el Perú existe un sin número de empresas de transporte y diferentes movilidades que lo trasladaran a las diferentes provincias del país. Existen empresas serias y reconocidas en el mercado nacional como es el Caso de Transportes Cruz del Sur, Transportes línea etc. Lo cual Emtrafesa se diferencia por un servicio de atención al cliente de calidad, sistemas de información basados en computadora o sistemas de información computacionales, aprovechando los beneficios que estos les otorgan en el procesamiento de la información en forma rápida y confiable, en la ayuda a toma de decisiones a gerentes y ejecutivos o como sistemas expertos en la resolución de problemas de alto grado de especialización en el área.


2.    INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

2.1. Sector de competencia:


El principal competidor de “EMTRAFESA”, es la empresa de transporte “LINEA”, quién también llega a las principales ciudades del norte del país. Con los mismos precios y horario de salidas de sus ómnibus y los informales entonces esto lo convierte a LINEA como la principal competencia directa de EMTRAFESA con la diferencia que nuestra empresa cuenta con variedad de servicios al Norte del País y diversidad de precios, además de la puntualidad y seguridad en el viaje.


2.2. Descripción de la empresa

Ø Giro de negocio: Transporte interprovincial de pasajeros (encomiendas).

Ø Historia:

El 18 de febrero del año 1961 un grupo de amigos y choferes formaron el comité de autos Nº 25 con el objeto de brindar servicio de transporte interprovincial de pasajeros, encomiendas y valores en la ruta de Chiclayo-Trujillo y viceversa; se cuenta que estaba integrado aproximadamente por 40miembros y cada uno era propietario de su auto para prestar dicho servicio.

El primer paradero en la ciudad de Trujillo se ubicó en el Jirón Junín, así mismo en la ciudad de Chiclayo en sus inicios era la plaza de Armas, posteriormente en la calle Elías Aguirre.

Así, llegó a brindar a Trujillo un primer terminal terrestre inaugurado en abril del año 2002 siendo padrinos el Alcalde Josè Murgia Zannier y al Congresista de la República Rosa Leòn Flores; este terminal se encuentra ubicado en la Av. Túpac Amaru 185 de la ciudad de Trujillo, cumpliendo con las exigencias del Ministerio de Transporte y de la Municipalidad, contado además con la amplitud y modernidad que requería la ciudad de Trujillo. Encargados de la construcción de este terminal fueron los señores Raúl Ramos Gutiérrez y Helmer García De La Cruz.

Emtrafesac, al año 2011, cuenta con Oficinas en Tumbes, Piura, Chiclayo, Cajamarca, Jaén, Trujillo, Chimbote y Lima, cuenta con más de 80 buses entre Mercedes, Volvo y Scania, 7 cargueros, camionetas de reparto y 8 mini-van para el traslado de sus pasajeros a sus domicilios, cubriendo de este modo un servicio de calidad en todo el norte del país hasta Lima.

Emtrafesac es una empresa con responsabilidad social, pues es protagonista de muchas actividades benéficas, culturales y de tradición trujillana participando como auspiciadores del festival de la Primavera, del Concurso Nacional de Marinera, del festival de luces y colores navideños, de la actividad benéfica de Labio Leporino organizada por Rotary Club de Trujillo, entre otras similares.

Ø  DENOMINACION DE LA UNIDAD
 GERENCIA GENERAL
CARGO
 GERENTE GENERAL
NIVEL JERARQUICO
 EJECUTIVO SUPERIOR
OBJETIVO
Es la máxima autoridad ejecutiva de la empresa encargada de administrar, coordinar, controlar y supervisar el accionar de la empresa para que la misma pueda prestar un servicio regular, eficiente, seguro y económico en el transporte aéreo de pasajeros, carga y correo nacional e internacional.
PRINCIPALES FUNCIONES
1) Representar a la empresa ante toda clase de autoridades nacionales y/o extranjeras, personas jurídicas y naturales, nacionales y/o extrajeras.
2) Ejecutar las resoluciones y otras determinaciones de Directorio.
3) Organizar y dirigir las actividades administrativas, técnicas, operativas y económicas de la empresa
4) Dirigir las operaciones de la empresa en conformidad a las disposiciones legales, reglamentos y resoluciones dispuestas.
5) Someter a consideración del Directorio proyectos, planes y programas relativos a la actividad empresarial, así como el proyecto de presupuesto de recursos y gastos para la próxima gestión, hasta el 30 de septiembre de cada año.
6) Realizar todo género de operaciones mercantiles, bancarias y otras de interés económico, negociando la suscripción de los instrumentos pertinentes en las condiciones que sean más favorables a la empresa.
7) Nombrar a la Autoridad Responsable para Proceso de Contrataciones (ARPC).
8) Realizar operaciones sobre títulos valores.
9) Firmar cheques, órdenes de pago.
10) Someter a consideración del Directorio la contratación o retiro de personal jerárquico de la empresa.
11) Dispone la organización de sumarios internos por infracciones en que incurriera el personal subalterno.
12) Proponer al Directorio la aprobación de las tarifas, itinerarios y horarios de los servicios aéreos.
13) Disponer el entrenamiento técnico y especialización del personal, previa autorización del Directorio.
14) Firmar planillas de sueldos, salarios, viáticos, remuneraciones extraordinarias y otras asignaciones para su pago.
15) Aprobados los Estados Financieros de Gestión por el Honorable Directorio de la empresa deben ser firmar los mismos conjuntamente, el Gerente Administrativo Financiero y Contador.
16) Elevar a consideración del Directorio informe periódicos sobre la marcha de la empresa.
17) Asistir a las sesiones del Directorio con voz pero sin voto.
Ø  DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD
 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
 CARGO
 JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
 NIVEL JERÁRQUICO
 OPERATIVO
 OBJETIVO
El registro de las transacciones De la empresa , en base a Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, Normas y Reglamentos vigentes en el país, con el objeto de Contar con Estados Económicos y Financieros oportunos y confiables, que permitan la toma de decisiones y el cumplimiento a exigencias de las entidades del Estado y otras instituciones.
 PRINCIPALES FUNCIONES
1. Elaborar el Programa de Operaciones Anual del Departamento en coordinación con su equipo de trabajo.
2. Organizar, Planificar, Dirigir y Controlar las actividades de registro de las transacciones que genera el TAB, velando por la oportunidad.
3. Supervisar que las transacciones de ingresos, gastos y devengados se registren de manera correcta y completa.
4. Administrar el Sistema Informatizado de Contabilidad.
5. Efectuar el registro de los Ajustes contables que sean requeridos previo al cierre mensual.
6. Elaborar el Comprobante de gastos estimados, para imputar los mismos en el periodo que corresponde, a pesar que la documentación de respaldo se encuentre pendiente de recepción a la fecha del cierre contable del mes.
7. Abrir cuentas contables si corresponde y relacionarlas con las Partidas Presupuestarias, Cuentas Corrientes y Centros de Costo.
8. Efectuar el cierre contable mensual y anual en el sistema.
9. Elaborar los Estados Financieros, hasta el décimo día del siguiente mes, de acuerdo a las Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrado.
10. Presentar los Estados Financieros trimestrales a Contaduría General del Estado.
11. Preparar información de ejecución presupuestaria consolidada en el Sistema Informatizado de Contabilidad y la revisión de las conciliaciones bancarias para su remisión mensual al Contaduría General del Estado, de acuerdo a disposiciones vigentes.
12. Supervisar las Secciones de Contabilidad Nacional y Internacional.
13. Supervisar la elaboración de Estados de Cuenta de los diversos componentes.
14. Mantener conciliadas las cuentas corrientes.
15. Responder hacia el Ministerio de Defensa, Ministerio de Economía y Finanzas
Publicas y los entes fiscalizadores, sobre la consistencia del movimiento económico financiero de la Empresa.
16. Organizar, planificar, dirigir y controlar el cierre contable de gestión, de acuerdo a reglamentación vigente.
17. Preparar informes de cuentas corrientes, Almacenes, Activos Fijos y otras cuentas, para su inclusión en el Informe Gerencial a ser elaborado por la División de Costos y Análisis Financiero.
18. Realizar otras funciones inherentes al cargo por instrucciones superiores
19. Apoyar en trabajos asignados por autoridad superior con objeto de completar el objetivo de la Gerencia.

Ø  DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD
 AUDITORIA INTERNA
CARGO
 JEFE AUDITORIA INTERNA
NIVEL JERÁRQUICO
 CONTROL
OBJETIVO

Planificar, dirigir y controlar las actividades de Transportes
 PRINCIPALES FUNCIONES

1. Elaborar el Programa Operativo Anual de la Unidad en coordinación con el Personal dependiente de la misma.
2. Elaborar la planificaron estratégica para los 3 o 5 años siguientes y sobre esta base la programación de operaciones anuales de auditoría interna que será explicada a la máxima autoridad y puestas en su cocimiento.
3. Organizar equipos de auditoría competentes para realizar las auditorias programadas, analizando las condiciones técnicas, conocimientos, experiencias, habilidades y relaciones interpersonales.
4. Definir los estándares para la ejecución de las auditorias referidos al tiempo estimado, el número ideal de auditores por grupo y otras instrucciones.
5. Conocer y aprobar la planificación detalladas de las auditorias a realizar.
6. Emitir las órdenes de trabajo para iniciar los exámenes, incluyendo los criterios principales de ejecución.
7. Apoyar e incentivar la participación activa de los auditores internos con el propósito de lograr los objetivos propuestos para cada auditoria especifica.
8. Facilitar al equipo de auditoría la asistencia técnica necesaria para cumplir eficientemente con sus obligaciones.
9. Exigir la aplicación de la normatividad básica de auditoría gubernamental emitida por la CGR, asegurando la calidad del trabajo.
10. Revisar y aprobar los informes de auditoría destinados al titular de la CGR y remitirlos a la máxima autoridad ejecutiva.
11. Asumir responsabilidad por el contenido de los informes de auditoría interna emitidos.

Ø  DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD
 AUDITORIA INTERNA
CARGO
 AUDITOR
NIVEL JERÁRQUICO
 DE CONTROL
 OBJETIVO

Es responsable de ejecutar los procedimientos específicos de auditoría de uno o varios componentes, documentar el trabajo y redactar la parte respectiva del informe. 
 PRINCIPALES FUNCIONES
1. Aplicar los procedimientos señalados en los programas específicos de auditoría y consultar con el supervisor sobre las variaciones que se presenten.
2. Sugerir procedimientos alternativos o adicionales para promover la efectividad de la auditoria.
3. Documentar la aplicación de los procedimientos utilizando la estructura y orden definido para los papeles de trabajo.
4. Cumplir los estándares establecidos para el examen de encontrar dificultades, comunicarlas al inmediato superior.
5. Determinar los hallazgos, desarrollar sus atributos, documentarlos y en casos relevantes analizarlos con el superior.
6. Preparar el informe de auditoría sobre los componentes desarrollados conforme a formato establecido.
7. Mantener ordenados y completos los papeles de trabajo llegando siempre a conclusiones sobre las actividades evaluadas que deben ser firmadas y fechas de manera obligatoria y debidamente referenciados.
8. Organizar el índice y contenido de los papeles de trabajo para documentar los procedimientos aplicados y resultados obtenidos.
9. Realizar otros trabajos inherentes a auditoria según instrucciones superiores.
Ø  DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD
 DEPARTAMENTO DE VENTAS
CARGO
 JEFATURA DEPARTAMENTO DE VENTAS
NIVEL JERÁRQUICO  
 OPERATIVO
 OBJETIVO
Planificar, organizar, dirigir y controlar a nivel nacional e internacional, las actividades de promoción y venta del servicio de transporte de carga.

 PRINCIPALES FUNCIONES
1. Planificar, organizar y controlar las actividades de contratos comerciales de los servicios que ofrece la Empresa a nivel nacional e internacional.
2. Determinar y ejecutar en coordinación con la Gerencia Comercial, la política comercial, reglamentos, instructivos y otros que normen las actividades del área.
3. Dirigir y ejecutar planes y programas de comercialización con Instituciones
Gubernamentales, Instituciones del Ramo de las Exportaciones e Importaciones previa proyección de la Gerencia Comercial.
4. Dirigir estudios de mercado, para determinar segmentos potenciales a ser explotados.
5. Maximizar el producto, en conjunto con los departamentos involucrados.
6. Desarrollar mecanismos para estimular e incentivar a los agentes y cuentas comerciales, a fin de optimizar las ventas.
7. Desarrollar una política de precios agresiva en coordinación con Tarifas, que asegure ganancias en las rutas nacionales e internacionales.
8. Analizar y evaluar los resultados de ventas obtenidos.
9. Controlar que el presupuesto de ventas se cumpla de acuerdo a lo planificado.
10. Cumplir todas las demás tareas que le fueren encomendadas por la Gerencia
Comercial.

Ø  DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD
 DIVISION DE MARKETING
CARGO
 ENCARGADO DE MARKETING
NIVEL JERÁRQUICO
 OPERATIVO
 OBJETIVO
 Planificar y coordinar los proyectos de promoción para hacer conocer la imagen institucional y los servicios que prestan Transportes Aéreos Bolivianos.
 PRINCIPALES FUNCIONES
1. Elaborar el programa anual de la división para aprobación de la Gerencia
Comercial donde se considere el costo por publicidad, promoción de la Empresa en ferias, exposiciones y otros.
2. Desarrollar y dar a conocer a través de promociones y campañas publicitarias, los servicios y productos que ofrece TAB a nivel nacional e internacional.
3. Elaborar y distribuir todo el material publicitario requerido para el área de ventas, y las correspondientes regionales.
4. Mantener comunicación continua si corresponde con la agencia de publicidad, a fin de transmitir los requerimientos publicitarios y de comunicación de la Empresa.
5. Coordinar diversas actividades con la Jefatura del Departamento de Ventas, para el lanzamiento de promociones y productos desarrollados.
6. Desarrollar con la Jefatura del Departamento de Ventas y Jefatura del Departamento de Servicio al Cliente la comunicación publicitaria necesaria para mantener la imagen empresarial.
7. Llevar un control de los contratos y pagos, que contemplen las diferentes campañas publicitarias.
8. Llevar un control de los contratos y pagos, que contemplen las diferentes presentaciones en ferias y exposiciones de acuerdo a presupuesto aprobado.
9. Elaborar los bocetos y verificar que el material publicitario impreso responda a las características de lo solicitado.
10. Realizar un evaluación mensual del cumplimiento de las actividades realizadas en publicidad y promoción en relación al Programa Anual del Área.

Ø  DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD
 DIVISION DE RECURSOS HUMANOS REGIONAL
 CARGO
 JEFE DE DIVISION DE RECURSOS HUMANOS
NIVEL JERÁRQUICO
 OPERATIVO

OBJETIVO
Desarrollar y aplicar la normativa que establece el SAP y la Ley 1178, para logra una eficiente administración de personal de la empresa.
V. PRINCIPALES FUNCIONES
1. Ejecutar según instrucciones de la Gerencia Administrativa Financiera y la Gerencia Regional, la movilidad del personal administrativo, a través de la promoción, rotación, transferencias y retiros.
2. Participar en el proceso de reclutamiento de personal, en coordinación con la Jefatura de Departamento Administrativa de la central y la Gerencia Regional.
3. Organizar el proceso de inducción de nuevos funcionarios de la
Regional.
4. Realizar y supervisar los procesos de registro, en el seguro social y Administradoras de Pensiones, Ministerio de Trabajo y otros, de los nuevos funcionarios de la Regional.
5. Colaborar en la aplicación de las políticas, aprobadas en la empresa, para la motivación del personal.
6. Enviar a la central, el programa de vacaciones del personal de la Regional, elaborado en coordinación con las distintas unidades y conforme establece la normativa.
7. Realizar el control diario de asistencia del personal administrativo, reportando semanalmente a la central, los atrasos, faltas, vacaciones, licencias, altas y bajas médicas.
8. Elaborar las diferentes planillas de estibadores y otros y enviar a la central de acuerdo al cronograma establecido.
9. Organizar y mantener un archivo adecuado de todos los funcionarios que trabajan la Regional, independientemente del tipo de relación de dependencia

Ø  DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD
 DEPARTAMENTO DE TESORERIA
CARGO
 ENCARGADO DE CAJA
NIVEL JERÁRQUICO 
 OPERATIVO
PRINCIPALES FUNCIONES
1. Controlar diariamente el flujo de fondos ejecutado en relación con el proyectado, evitando problemas de iliquidez.
2. De acuerdo al flujo proyectado y a los compromisos de pago asumidos con proveedores y acreedores, recuperar del sistema contable, los registros devengados y efectivizar los pagos, mediante emisión de cheques o transferencias bancarias, según corresponda.
3. Administrar el fondo fijo de la Central, de acuerdo a normativa vigente.
4. Conciliar diariamente las cuentas corrientes bancarias, para contar con información real de saldos disponibles.
5. Elevar a la Jefatura del Departamento, al final del día un informe diario del movimiento del disponible a nivel sistema. Y de los pagos programados y no ejecutados.
6. Elaborar conciliaciones bancarias, de todas las cuentas de la empresa, hasta el 5 de mes y coordinar con la Jefatura de Contabilidad, los ajustes contables requeridos
7. Llevar el archivo de la documentación de Tesorería.
8. Recibir cualquier pago que sea efectuado en la central y realizar los depósitos bancarios a más tardar a primera hora del día siguiente.
9. Registrar los ingresos, percibidos en la central, en el módulo de ingresos del Sistema informatizado de contabilidad del la empresa.
10. Realizar otras funciones inherentes al cargo por instrucciones superiores.

2.1. Objetivos y estrategias empresariales

2.3.1 Objetivos:
Brindar servicio de transporte interprovincial de pasajeros, encomiendas y valores en la ruta de Chiclayo-Trujillo y viceversa; se cuenta que estaba integrado aproximadamente por 40miembros y cada uno era propietario de su auto para prestar dicho servicio.

2.3.2 Estrategias Empresariales:

La empresa ave fénix emtrafesa cuenta con un horario consecutivo hacia la ciudad de Chiclayo y Chimbote. Cuenta con cuatro puntos de ventas ubicados en:
 · Plaza de armas

· Huanchaco

· Ovalo mochica

· Urb. Recreo



Ø  Estrategias de marketing:

Emtrafesa se dirige hacia los sectores económicos A, B, C y D, con sus diferentes precios, que están al alcance de todos los sectores económicos, diferenciándose en el servicio ofrecido, según su valor económico.


Ø  Estrategias de recursos humanos:
Mantienen en constante capacitación al personal de acuerdo a su especialidad y tipo de cargo que ocupan en la empresa realizan constante mejoras en el ambiente laboral para un mejor desempeño de nuestro personal calificado.

2.5. Cuestionario – Encuesta – Entrevista.

Ø  Encuesta:

I.              OBJETIVO: La presente encuesta tiene por finalidad saber cuál es el clima laboral dentro del Equipo de trabajo dentro de la Empresa de Transportes Emtrafesa.

II.            CUESTIONARIO: Sírvase marcar con una aspa (X) la respuesta que considere. Gracias por su colaboración.

1.      ¿Los jefes promueven el trabajo en equipo?
a) Nunca         b) A veces      c) Siempre              

2.     ¿Cuándo un trabajador de la empresa realiza correctamente su trabajo, el supervisor lo felicita?
a) Nunca         b) A veces       c) Siempre

3.    ¿Mis jefes me apoyan y asesoran al realizar mi trabajo?
a) Nunca         b) A veces       c) Siempre

4.     ¿Se me dificulta seguir las indicaciones de mi supervisor?
a) Nada           b) Algo            c) Bastante

5.   ¿Nuestros jefes nos motivan cuando tenemos problemas de trabajo?
a) Nunca         b) A veces       c) Siempre

6.    ¿Mis jefes me señalan como hacer las cosas y luego me permiten hacerlas por mí mismo?
a) Nunca         b) A veces       c) Siempre

7.    En mi empresa se escuchan las frases de ¡Por favor!, ¡Gracias! por parte de mis jefe y compañeros?
a) Nunca         b) A veces       c) Siempre
8.    ¿Conozco cuál es la misión y visión de mi empresa?
      a) Nada           b) Algo            c) Bastante


9.     ¿Cuándo tenemos errores como equipo de trabajo lo admitimos en vez de      inventar pretextos?
      a) Nunca         b) A veces       c) Siempre


10.  ¿Los ascensos o aumentos de sueldo se dan a la gente que lo merecen?
      a) Nunca         b) A veces       c) Siempre




2.6. Ubicar la empresa  bajo el modelo de Nolan. Justificación. 
(Solo debe especificar un solo nivel).

FORMALIZACION O CONTROL:
Porque las aplicaciones  están  orientadas  a  facilitar  el control  de las operaciones del negocio para otórgale mejor eficiencia, donde va creciendo, sea por el estilo de gestión que realiza o por las condición de su entorno, Donde EMTRAFESA desarrolla características extremas de control perdiendo flexibilidad en lo que puedan ser en el modo operativo.




3.    Descripción de la tecnología utilizada en el negocio
(Internet, voz Cliente-Servidor, redes, etc.)

La tecnología que se utiliza en la Empresa de transportes Emtrafesa S.A son:
Ø  COMPUTADORAS: Esta tecnología es usada diariamente en la empresa, porque es su herramienta de trabajo.

Ø  LAPTOP: Están conectadas a las cámaras de seguridad para que puedan ver el movimiento dentro y fuera de la empresa.

Ø  LCD (TV): Es utilizada para distraer a la gente mientras esperan su hora de salida.

Ø  BUSES: Son la herramienta principal de la Empresa de Transportes Emtrafesa S.A porque son estas quienes son utilizados para llevar a diferentes lugares de destino a las personas.

Ø  IMPRESORA: Son utilizadas para imprimir los pasajes (Boletos) de sus clientes.


Ø  GPS: Es una alta calidad de tecnología porque permite a la empresa recuperar su materia prima, es una herramienta que encuentra la ubicación del bus en caso que sea robado.

Ø  CAMARA DE SEGURA: Esta tecnología es utilizada para mantener al tanto de los movimientos que suceden dentro de la empresa, para mayor seguridad de los clientes y de la organización.

Ø  DETECTOR DE METALES: Es un aparato que a través de la emisión de ondas electromagnéticas logra captar la presencia de metales, ya sea bajo tierra, enterrado en la arena, dentro de nuestros bolsillos, etc.

3.1 Descripción general de las TIC  en el negocio

La Empresa de Transportes Emtrafesa S.A es una empresa reconocida principalmente por su trato al cliente y por su prestigio a nivel nacional e internacional, es una empresa que utiliza alta calidad de tecnología.

Las TICs agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a esta empresa obtener ventajas competitivas y centrarse en su negocio.
Las tecnologías de Información y comunicación son una parte de las tecnologías de esta empresa, que habitualmente la Empresa de Transportes Emtrafesa S.A suele usar, este es su principal herramienta de trabajo.

Las TICs tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana. 
La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, este importante cambio tecnológico en la empresa marca la diferencia entre una civilización desarrollada  el  sistema de información tiene que modificarse y actualizarse con regularidad si se desea percibir ventajas competitivas continuas. El uso creativo de la tecnología puede proporcionar a los administradores una herramienta eficaz para diferenciar sus recursos humanos, productos y/o servicios respecto de sus competidores. Este tipo de preeminencia competitiva puede traer consigo otro grupo de estrategias, como es el caso de un sistema flexible y las normas just in time, que permiten producir una variedad más amplia de productos a un precio más bajo y en menor tiempo que la competencia.



3.2 Diagramas de Arquitectura tecnológica: Infraestructura.


4.    Sistemas de información existentes

4.1. Descripción de procesos principales del negocio

La empresa de transporte ave fénix SAC  (EMTRAFESA),  siempre está al alcance de sus clientes, cubriendo de este modo servicio de calidad.
·         Servicio de DELIVERY (atención al cliente): Ahora se da la oportunidad de comprar boletos por vía telefónica, desde la comodidad del hogar, trabajo u oficina, lo cual dan la entrega de sus respectivos boletos ofrecidos junto con el dinero a cancelar.
Para ello el personal capacitado le solicitara los datos necesarios para la compra del pasaje.
·         FÉNIX MINIVAN (seguridad): La EMTRAFESA se le caracteriza  en el estar  pendiente de sus clientes, uno de ellos es de asegurarse  que las personas lleguen a su destino final; por el  peligro que hay en subir a los taxis actualmente; ya que para la empresa esto le impacto, para la empresa esto ya no es un problema porque ahora llevaran a todos sus pasajeros con seguridad hasta su domicilio. Por lo tanto, no debemos de confundirnos solo esta empresa de transporte tiene este novedoso servicio.

Características del servicio:
o   Realizando en modernas unidades VAN
o   Amables choferes dan un servicio personalizado y la mejor atención.
o   Servicio único del mercado.
·         Pasajes (compra). Asignación de precios, por medio de un cronograma de pagos, hay varias maneras de adquirir servicio establecidos, a preferencia del cliente.

NUESTROS BUSES

Bus vip
Bus cama
Bus panorámica
Bus normal












4.2  Inventario de sistemas. (Indicando que tipos de sistemas existen)

Existen diversos Sistemas de información conjuntamente con el elementos  humanos , de procedimiento de trabajo y de tecnología que , en forma alineada  a la estrategia institucional, proporciona soporte a la operación , a la toma de decisiones  y al servicio de los clientes de la empresa de transportes Emtrafesa  “Ave Fenix” SAC. En donde los sistemas más resaltantes son:

v  LA VENTA DE PASAJES
Es unos de las principales actividades y con más fluidez en la Empresa  donde la atención de las ventanillas está disponible desde las 2:00 de la mañana hasta las 12:30 de la noche  donde dicho sistemas al momento de realizar la venta de un boleto guarda automáticamente los datos de dicho comprador automáticamente colocándolo en la base de datos de los clientes de dicha Empresa esto hace más fácil el trabajo de las cajeras , ya que con solo ingresar el número de DNI del pasajero automáticamente salen todos los datos disponibles de dicho cliente .

v  EL RECOJO Y ENTREGA DE ENCOMIENDAS 
Caracterizada por un registro vía GPS donde se puede detectar en que unidad móvil está dicho paquete que espera el cliente así calculando es cuánto tiempo llegara a su destino Encomiendas se encuentra disponible desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche .



v  REGISTRO DE PASAJEROS AL ABORDAR EL BUS
Al momento que se realiza el llamado para abordar el bus  cada pasajero con su DNI es registrado automáticamente  solo pasando su DNI por un infrarrojo donde en la pantalla registra si dicho pasajero pertenece a dicho turno de embarque se marcara en la pantalla con un (      ) y si no está en el turno (X).


v  EL REGISTRO DEL PERSONAL  EN LLEGADA Y SALIDA
Cada trabajador al momento que ingresa a la Empresa se registra solo con su huella digital colocando así su entrada automáticamente aparece su horario y su foto.


5.    Del inventario (descrito en el punto 4), escoger un (01) Sistema de Información y desarrolle lo siguiente: 

5.1.        Descripción del proceso de negocio.

VENTA DE PASAJES:
1.           El pasajero llega a ventanilla de pasajes solicita un pasaje la Cajera.

2.           La Cajera Saluda e indica que destino desea y qué tipo de servicio si directo o de escalas.

3.           El pasajero indica destino Chiclayo en servicio Directo.

4.            La cajera  el pide mostrar su DNI  para verificar sus datos.

5.           El pasajero hace la entrega de su DNI.

6.           La cajera procede a hacer la verificación en caso el pasajero será un cliente nuevo  tendrá que registrarlo y si es un cliente que ya está en la base de datos solo realizara la verificación correspondiente de los datos, indicándole el número de asiento, la hora de salida, el monto a pagar y que debe portar su documento al momento de abordar.

7.           El pasajero procede a pagar  su boleto y recibirlo juntamente con su DNI y se retira de ventanilla para ir a realizar su embarque.
 5.2.        Sustento del motivo de elección del sistema de información

El área de ventas de pasajes de oltursa es una de las áreas más importante de la empresa lo cual la base de datos cumple un rol importante ya que es compacto No hacen falta archivos de papeles que pudieran ocupar mucho espacio, es rápido Se puede obtener y modificar datos con mayor velocidad dado que se lo hace a partir de la computadora. Es menos laborioso Elimina el tedio de mantener archivos a mano y elimina tareas mecánicas y rutinarias de mantenimiento de los datos, Es eficaz se puede disponer de información precisa en el momento, lugar y forma deseados esto nos permite que  La base de datos de clientes debe tener la gran capacidad de servir para ofrecer a esos clientes justo lo que necesitan  en el menor tiempo posible también  genera que  La empresa seleccione, dentro de la base de datos, a los mejores clientes potenciales y así ofrecerles una oferta especial generando la fidelización del cliente y un beneficio tanto a la empresa como al cliente

5.3.        Descripción del sistema de información: funcionalidades y reportes.

Contar con una base de datos de clientes te permite tener una Comunicación permanente con ellos. Asimismo, es importante porque nos  permite saber quiénes son nuestros clientes más importantes, es  decir, los que te compran más Te permite conocer al detalle los gustos y preferencias de tus clientes una base de datos debe tener la siguiente información:


ü  Nombre del cliente
ü  Dirección
ü  Teléfonos
ü  Correo electrónico
ü  Fecha de cumpleaños
ü  Número de veces que ha comprado un pasaje

                 Utilizar nuestra base de datos nos permite:

ü  Identificar Clientes Potenciales.
ü  Decidir Qué Clientes Deberían Recibir una Oferta Especial.
ü  Profundizar en la Fidelidad del Cliente
ü  Reactivar las Compras de los Clientes


                 Reportes de ventas de pasajes en agencia
ü  Manifiesto de pasajeros que abordan el bus.
ü  Ventas de pasajes.
ü  Ventas de encomienda
ü  Ventas de excesos de equipaje

 
5.4.        Relación entre el sistema de información y los objetivos y estrategias empresariales.
El objetivo
En la venta de pasajes. Es brindar un buen servicio al cliente es la forma más eficiente de hacer crecer un negocio. Se  refiere a brindar una buena y rápida atención, un trato amable y personalizado, cumplir con los compromisos, etc. El  personal debe estar bien capacitado, sobre todo aquel que tenga que interactuar constantemente con el cliente.

Estrategias  empresariales
Aprovechando  oportunidades que se presenten en el entorno de la empresa.
Hacer frente a las amenazas del entorno, por ejemplo, para neutralizar o eliminar las fortalezas o estrategias de la competencia.
Aprovechar o reforzar las fortalezas o ventajas de la empresa.
Neutralizando o eliminando  las debilidades de la empresa

5.5.        Descripción detallada de las funcionalidades y reportes del sistema de información: Diagrama de procesamiento de la información y Diagrama de flujo de información del proceso de negocio soportado.

ENTRAFESA es una empresa dedicada a la prestación de servicio de transporte donde su principal objetivo es brindar un buen servicio a su público usuario, satisfacerlo de sus necesidades. Esta empresa cumple con las siguientes funciones:
·         Darle al cliente las mejores comodidades.
·         Conductores capacitados, donde  mantendrá una atención especial en los lugares de parada reservada para guardar la seguridad de los viajeros.
·         El personal del vehículo intentará ayudar en los procesos de entrada y salida de los viajeros.
·         Se conoce bien el destino en el que se trabaja y la situación de los servicios y recursos más importantes.




4 comentarios:

  1. es una excelente empresa que tiene fortalecimiento económico, una buena reputación, estabilidad en el mercado y buen equipo de profesionales.

    ResponderBorrar
  2. Turmeric powder for skin remover - TITIA ART
    TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S 2020 ford edge titanium for sale TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S titanium uses TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S titanium nipple rings TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S TILI'S titanium quartz TILI'S TILI'S titanium sheet metal TILI'S.

    ResponderBorrar